Ir al contenido

¿Sabías que la Ley 2/2023 exige que empresas y​ entidades públicas implementen un canal de denuncias confidencial?.



Protege a tu organización y fomenta la transparencia con un sistema de denuncias que cumple con la normativa


Te ofrecemos una plataforma personalizada, completa y fácil de usar para implementar tu Sistema Interno de Información o Canal de Denuncias obligatorio, que protege a los informantes y evita sanciones desde 100€ empresa y año (+IVA).


Descubre más
person in black long sleeve shirt using macbook pro

¿Qué es un canal de información interno o canal de denuncia?

Un canal de comunicación interno o de denuncias es una herramienta que permite a los empleados, clientes, proveedores u otras personas relacionadas con una empresa o entidad reportar problemas o irregularidades que hayan detectado.

Es como una "línea directa" para informar de situaciones que podrían ser ilegales, ir en contra de las normas internas de la empresa o incluso ser poco éticas.


La idea principal es que este canal sea confidencial, seguro y accesible, para que las personas puedan expresar sus preocupaciones sin miedo a represalias. 

Muchas empresas lo implementan como una forma de demostrar transparencia, responsabilidad y compromiso con el buen funcionamiento de la organización.

¿Por qué es importante tener este canal?

Protege a la empresa y a sus empleados: Detecta problemas antes de que se conviertan en escándalos o sanciones legales.

Fomenta la confianza: Los empleados y colaboradores sienten que tienen un espacio seguro para ser escuchados.

Cumple con la ley: En algunos casos, como con la Ley 2/2023 en España, es obligatorio tener un canal de este tipo.

Mejora la cultura organizacional: Promueve la transparencia, la ética y el buen comportamiento.

¿Cómo funciona el canal de denuncia?

El sistema interno de información te permite reportar cualquier actuación que suponga una efectiva limitación de los derechos y garantías previstos en la L 2/2023. Si presentas una comunicación, incluso aunque no sea de manera anónima, debes conocer que queda preservada tu identidad, que no puede ser comunicada a terceros, y garantizada la confidencialidad de los datos correspondientes a las personas afectadas y a cualquier tercero que se mencione en la información suministrada. Las revelaciones que deban hacerse quedan sujetas a salvaguardas establecidas en la normativa aplicable.

¿Desde cuándo hay que tener el canal de información y denuncia?

Desde marzo de 2023 todas las empresas de más de 50 trabajadores y organismos oficiales, están obligados a tener un canal de información interno (canal de denuncia). 

¿Qué dice la Ley 2/2023?

La Ley 2/2023 obliga a empresas y organismos públicos a garantizar un canal seguro y confidencial para denunciar infracciones legales y actos de corrupción.


Desde marzo de 2023, todas las organizaciones con más de 50 empleados deben contar con este sistema.

¿De cuánto pueden ser las sanciones por no cumplir con la ley 2/2023?

Pueden llegar a Multas de hasta 1.000.000 € por incumplimientos graves.

TL;DR

Un canal de comunicación interno o de denuncias es una herramienta clave para identificar y corregir problemas en una organización, proteger a los denunciantes y asegurar que todo funcione de manera ética y conforme a la ley.








¿Qué te ofrece nuestro canal de información y denuncia?



Plataforma en la nube.


Sin instalaciones complejas. Accede desde cualquier lugar.


Confidencial y seguro.


Protegemos la identidad de los denunciantes con la  tecnología más avanzada.





Gestión centralizada.


Ideal para empresas con múltiples sedes o grupos empresariales.


Adaptado a tus necesidades


Úsalo para denuncias generales, acoso laboral o cualquier otra infracción.





Fácil de usar y soporte integral. 


Plataforma intuitiva, sin complicaciones técnicas. Además te ayudamos a implementar políticas internas y capacitamos a tu equipo.


Registro Legal. 


Documentamos todas las denuncias y actuaciones, cumpliendo con los requisitos de la Ley.

Evita sanciones

Cumplimiento normatativo al 100%

Promueve la confianza

Muestra tu compromiso con la transparencia y la ética empresarial.

Formación y soporte

Capacitamos a tu equipo para un uso eficiente del sistema.

Ahorra tiempo

Nos encargamos de todo, desde la instalación hasta el soporte continuo. 

Seguimiento contínuo

Garantizamos el mantenimiento y la actualización conforme a la normativa.

100% Personalizado

Integramos la plataforma en tu página web.

¿Alguna pregunta?

FAQs

aquí algunas de las preguntas que nos suelen hacer nuestros clientes. Si no encuentras lo que buscas, pregúntanos directamente. 

Los precios varían en función del número de trabajadores, pero el más bajo es de 100€ empresa y año. Sin compromiso de permanencia y 100% personalizado. 

Nosotros nos encargamos de todo e integramos la plataforma en tu página web, para que no tengas que encargarte de nada. 

 Todas las empresas con más de 50 empleados y todas las entidades públicas.

Podrías enfrentarte a multas de hasta 1.000.000 € además de otros problemas legales.

Sí, la ley exige garantizar la confidencialidad y prohibir las represalias.

Si, la normativa exige que la apliquen todos los sectores

Algunas de las conductas inadecuadas que se pueden realizar sobre los siguientes temas:

  • Contratación pública
  • Servicios, productos y mercados financieros
  • Blanqueo de capitales o financiación del terrorismo
  • Seguridad y conformidad de los productos comercializados
  • Seguridad del transporte
  • Protección del medio ambiente
  • Protección frente a radiaciones y seguridad nuclear
  • Seguridad de los alimentos y los piensos, la sanidad animal y bienestar de los animales
  • Salud pública
  • Protección de los consumidores
  • Protección de la privacidad y de los datos personales, y seguridad de las redes y los sistemas de información
  • Intereses financieros de la Unión y mercado interior
  • Corrupción pública o privada
  • Acoso laboral
  • Acoso sexual, por razón de sexo o por orientación sexual
  • Propiedad industrial o intelectual
  • Libre competencia
  • Subvenciones, Hacienda Pública o Seguridad Social
  • Integridad moral o los Derechos Humanos
  • Cohecho
  • Tráfico de influencias
  • Conflictos de intereses
  • Prevención de riesgos laborales
  • Otras infracciones penales
  • Otras infracciones administrativas graves o muy graves 

La misma política de devoluciones en todos nuestros servicios, no devolvemos el dinero, pero puedes cancelar cuando quieras, ya que no hay compromiso de permanencia. Por eso te recomendamos que si tienes dudas, contactes con nosotros para hacer una demo, ya aplicándola a tu empresa y puedas ver todos los beneficios, y si te interesa. 

Contáctanos

Si tienes cualquier duda, o quieres ampliar información, rellena este formulario, y en breve nos pondremos en contacto contigo. 

Más de 5,000 clientes confían en nosotros
para cumplir la normativa exigible.